fbpx
Skip links

Cajas fuertes: servicio de apertura

Como sabemos las cajas fuertes son un recurso muy útil, sobre todo si tenemos objetos o documentos de valor que necesiten un mayor nivel de protección anti robos, o simplemente un resguardo especial.

Sin embargo, hay veces que estos dispositivos de seguridad pueden presentar problemas al intentar abrirse o simplemente no sabemos cómo se debe hacer la apertura de cajas fuertes, ya sea porque no sabemos el funcionamiento o hayamos perdido la llave de la misma.

Es por ello que el día de hoy vamos a estar platicando sobre las maneras para realizar una apertura de caja fuerte en caso de que un día necesites abrir tu caja y estar al pendiente de tus objetos.

Si aún con esta información no puedes abrir tu caja fuerte, no olvides que siempre puedes contratar los servicios de una cerrajería en Mexicali, ellos van a mandarte a un cerrajero profesional para que te ayude.

¿Cómo se abre una caja fuerte?

Antes de comenzar hay que comprender que las cajas fuertes no son todas iguales, por lo que el método para la apertura de una caja fuerte no siempre va a funcionar para todas, ya que debes contemplar el modelo y el sistema que se integra en cada una.

Si quieres saber más al respecto te recomendamos que leas un poco de los tipos de cajas fuertes que existen para que logres identificar cuál es la que tienes.

En caso de que ya sepas cuál es el tipo de caja fuerte y el mecanismo con el que cuenta la tuya, aquí te dejamos los pasos que debes seguir para realizar una buena apertura de cajas fuertes, antes de contactar a un cerrajero en Aguascalientes

1.- Digital

Comencemos hablando de las cajas fuertes actuales y más comunes, las cajas fuertes digitales. Su popularidad radica en que su método de apertura es una de las más sencillas.

Además que son prácticas debido a que no necesitamos una llave física para poder activar o desactivar su mecanismo, por lo que también nos ahorramos la preocupación de tener muchas copias de llave o de extraviarlas.

Pero hay algo que tenemos que tomar en cuenta y es que las cajas fuertes digitales requieren un código de seguridad para tener acceso al interior del dispositivo. La mayoría requiere que coloquemos una contraseña numérica en el teclado digital para poder abrirlas.

Es un mecanismo bastante sencillo porque sólo debemos insertar la combinación correcta presionando un botón que desbloqueará la puerta para abrir la caja.

Sin embargo, en caso de que olvidemos el código de acceso o, dependiendo del modelo, ingresemos muchas veces una combinación errónea, podemos provocar que el sistema digital presente fallas o se bloquee.

En dado caso que tengas una situación similar lo mejor es llamar a un cerrajero en Mexicali para que te pueda ayudar a resetear tu caja fuerte o abrirla.

2.- Con llave

Por otro lado tenemos las cajas fuertes más sencillas y son aquellas que necesitan una llave para accionar el sistema y tener acceso a los bienes del interior del dispositivo.

El mecanismo de estas cajas fuertes funciona de manera similar a una cerradura de puerta ya que contienen un cilindro en donde insertamos la llave dentada para poder activar los pestillos que abren el sistema de seguridad.

De igual manera, debemos girar la llave en dirección a las manecillas del reloj para liberar el acceso al interior de la caja fuerte. Sin embargo, en algunas cajas es necesario un paso extra para poder abrirla. ¿Cuál? Bueno, en ocasiones después de girar la llave también debemos girar una manija para poder abrir la puerta.

De todas maneras debes cuidar muy bien tu llave porque si llegas a perderla sólo podrás volverla a abrir cuando llames a un cerrajero en Aguascalientes para que te ayude a abrir tu caja y realizar un duplicado de llaves.

3.- Dial

Finalmente, vamos a platicarte sobre el sistema más complejo, aquel que es propio de las cajas fuertes de dial. ¿Ya lo habías escuchado? ¿No? Bueno la caja fuerte de dial es uno de los dispositivos menos comunes, esto se debe a que para abrirlas requerimos de tiempo porque suele ser difícil acceder a ellas, pero en caso de que quieras una caja fuerte con mucha seguridad, entonces éstas son las que necesitas.

Lo primero que debes hacer para abrir una caja fuerte de dial es conocer la combinación de acceso, pero a diferencia de la digital tienes una perilla que deberás girar para colocar el código, alternando entre vueltas a la derecha o a la izquierda; usualmente se inicia en dirección a las manecillas del reloj dando de 3 a 4 vueltas.

Una vez que coloques el primer número deberás girarlo del en sentido contrario parando en el número con el que inicia tu código de apertura. Por ejemplo, si tu primer dígito es el 7, entonces deberás parar en ese mismo número.

Después regresarás a girar la perilla en el sentido de las manecillas del reloj para colocar el tercer número deteniéndote en el segundo dígito de tu contraseña.

Este proceso se repetirá hasta completar el código de apertura de la caja fuerte. Una vez que termines deberás escuchar un click, ésta es la señal que te indicará que el sistema está desbloqueado y puedes abrir la puerta de tu caja.

En caso de que te equivoques en algún paso, el código no funcionará por lo que tendrás que empezar de 0, de ahí que te mencionamos que se requiere tiempo.

Sin embargo, en caso de que no puedas abrir tu caja es momento de llamar a un cerrajero en Mexicali para que te ayude a abrir la caja.

Ya que conoces un poco más de los métodos de apertura de cajas fuertes, cuéntanos qué opinas. No olvides que en caso de que tengas una caja fuerte y no puedas abrirla, Key Depot cuenta con los mejores servicios de cerrajería y cerrajeros profesionales disponibles las 24 horas del día.

Leave a comment

Ofertas duplicados Tijuana